Banner con texto

Hidroituango

Proyecto de generación de energía más grande de Colombia, generará 2.400 megavatios de energía que corresponden al 17% de la demanda energética del país.

Introducción

Más allá de una obra de infraestructura, el proyecto hidroeléctrico Ituango es una iniciativa de desarrollo que contribuye al abastecimiento de la matriz energética del país.

En este capítulo se presentan los principales avances técnicos de las obras que han permitido que las unidades de generación de la 1 a la 4 se encuentren completamente operativas y que la recuperación de la zona sur, afectada por la contingencia presentada en abril de 2018, se adelante de acuerdo con lo planeado.

Hitos técnicos como el taponamiento definitivo del TDD (Túnel de desviación derecho), culminación de trabajos subacuáticos y la estabilización del talud del Km 0+900 de la vía que conduce al municipio de Ituango, hacen que el avance de las obras alcance un 93,24%.

Así mismo, se presentan los diferentes reconocimientos que tuvo el proyecto en el 2024 por las acciones adelantadas en materia ambiental y social, que lo posicionan como un proyecto con los más altos estándares de sostenibilidad, gestión ambiental, gestión social y gobernanza.

Finalmente, se presentan los avances en la implementación de las acciones adelantadas en el área de influencia, para prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos ambientales y sociales generados por el Proyecto, así como las acciones adelantadas en el marco del Plan de Acción Específico (PAE) para la superación de la contingencia.

imagen de seccion del pdf

Objetivos de desarrollo sostenible

Energia asequible y no contanminante
trabajo decente y crecimiento economico
Vida de ecosistemas terrestres
Alianzas para lograr objetivos

Hidroituango en cifras

Icono_1
93.24 %
de avance en obras.
Icono_2
COP 26,289 millones
invertidos en atención de la contingencia y la implementación del PAE
Icono_4
125,025 plántulas
producidas en el vivero El Palmar.
Icono_3
278 hectáreas
para restauración ecológica.
Icono_5
132,963 individuos
de 26 especies nativas sembrados en las áreas de restauración.

Geografía

Background

Informe de Sostenibilidad 2024